Hoy, viernes 1 de abril de 2016 ha tocado una clase más
teórica de lo habitual. Hemos tratado el tema de “evaluación”.
Para empezar a introducir
este tema, cabe destacar que es un momento o situación complicada para las dos
partes que intervienen en este proceso. Tanto por parte del docente, como el
lado que le queda al alumno. El profesor no está a gusto en ningún momento
evaluando con una nota numérica los conocimientos adquiridos por el alumno a lo
largo del curso, trimestre, examen etc. Y los alumnos, se muestran más
estresados en periodos de evaluación, ya que un alumno rinde más cuando se sabe
que va a ser evaluado. Al igual pasa cuando un alumno se siente observado por
la figura del profesor, su rendimiento va a ser mayor que si está trabajando
solo.
Una diferencia que hay que tener clara desde el principio es
tener claro los distintos significados de estos dos términos: Calificación y
evaluación. Calificar significa por una nota numérica al final de cada
trimestre. Y evaluar significa si se ha cumplido o no los objetivos. Objetivos
que deben estar claros, bien redactados, a ser posible cortos, para que así a
partir de estos objetivos daremos vida a la unidad didáctica de cada tema.
Centrándonos más en la evaluación, llevaremos a cabo una
serie de pruebas tras acabar las diferentes unidades didácticas del curso. En
la actualidad predomina la evaluación formativa, evaluación que implica valorar
el proceso de aprendizaje de cada alumno.
Un método que se está usando mucho en las escuelas es lo que
conocemos como sistema de rúbricas. Saber las cualidades, conceptos, aptitudes
que van a evaluar a el alumno, y trabajar en esa dirección para que se cumplan
los objetivos. Podéis observar ejemplos
en el siguiente enlace que adjunto a continuación:
Para acabar hemos mencionado a un artista muy peculiar y característico
que ha causado impresión en nosotros al ver sus obras. Estamos hablando de Juan
Francisco Casas. Es reconocido por su virtuosismo con el manejo del bolígrafo
bic. En sus dibujos muestra una serie de “selfies” que se hace la gente hoy en
día. Busca mostrar al público el retrato de la actualidad, los distintos iconos
de la modernidad. A continuación les dejo unos dibujos característicos.
Un saludo
Sed felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario