miércoles, 16 de marzo de 2016

¿Educación Artística? ¿Qué es eso?

          Tercer día de clase, seguimos aprendiendo… Hoy hemos tratado sobre la Educación Artística.

          Para irnos introduciendo poco a poco, la profesora nos ha mostrado una serie de cuadros en los que teníamos que reflexionar acerca de los sentimientos u opiniones que nos puedan transmitir los cuadros. Es posible que muchos cuadros muestren indiferencia para algunas personas y también muestren demasiadas sensaciones en otras el mismo cuadro. Esa es la magia del arte.

          Posteriormente hemos tratado el tema de cómo debemos plantear y dar una clase, dependiendo de a qué público con dirigimos, si son padres, familias, alumnos, o profesores del centro.

          Tras esto, por grupos hemos reflexionado sobre el concepto del arte, cuál es su significado, y para que se utiliza. Más tarde tendríamos que exponer nuestros argumentos en clase de una manera muy peculiar.

          Las exposiciones orales de los distintos argumentos de cada grupo se han hecho con las caras tapadas con caretas, y vosotros penséis… ¿Qué objetivo tiene esta nueva forma de exponer?.


             Las ventajas que hemos podido observar son apreciadas a simple vista. Acordándonos de la clase anterior, vemos como los alumnos se podían expresar con más tranquilidad, dejando la timidez a un lado. Con esto también se consigue que el alumno articule mejor para evitar la traba de la careta.
    

          Para ir finalizando con la clase la profesora nos ha recomendado dos lecturas muy interesantes que no van a ayudar a ser mejores docentes en un futuro.
"La nueva educación", de César Bona.
"Contra la nueva educación", de Alberto Royo.



          Consejo que no dan las madres: “Las decisiones más importantes de nuestra vida las tomamos cuando somos más pequeños”. 


Un saludo. 
Sed felices. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario